Quistes de cuerdas vocales

Los quistes son tumoraciones benignas que consisten en una colección de moco generalmente envuelta en una cápsula delgada, generalmente se encuentran por dentro del epitelio (la cubierta de la cuerda vocal).


¿Como se forman los quistes de cuerdas vocales ?

Los quistes se forman por la obstrucción de alguna de las glándulas formadoras de moco que tienen las cuerdas vocales, puede pasar de forma aislada sin alguna causa aparente, pero son mas propensas a obstruirse cuando las cuerdas vocales se irritan frecuentemente ya sea por el abuso de la voz en combinación con malos hábitos que puedan irritar las cuerdas vocales (alergias, reflujo, tabaquismo, etc).

¿Cuáles son los síntomas que provoca un quiste vocal?

El síntoma principal de los quistes es la disfonía (ronquera), que se manifiestan como cambios en la voz que generalmente se notan al cantar o realizar tonos agudos, y conforme los quistes suelen crecer la voz suele empeorar

Frecuentemente podemos sentir dolor en el cuello que generalmente es reflejo del abuso que realizamos en la garganta para poder forzar la voz. En algunos casos podemos tener la sensación de tener algo “atorado” en la garganta.


¿Cómo se ven los quistes vocales?

Los quistes suelen verse como una masa oval que tiene un contenido transparente o blancoso por dentro de la cuerda vocal). Algunos quistes muy pequeños que se encuentran muy profundos dentro de las cuerdas vocales solo los podemos observar mediante estudios muy especializados como la Estroboscopia que regularmente realizamos en el consultorio.



¿Como puedo saber si tengo quistes en las cuerdas vocales?

La forma de poder diagnosticar los quistes en las cuerdas vocales es mediante una evaluación en consultorio de las cuerdas vocales con una Laringoscopia. En nuestra clínica, ofrecemos un programa de evaluación integral para problemas crónicos de voz.

  1. Valoración inicial o historia clínica. Realizamos un interrogatorio detallado de sus síntomas para poder detectar algún factor de riesgo que pueda estar asociado a los síntomas que presenta.
  2. A continuación, haremos una exploración física de las vías respiratorias: oídos, nariz, garganta y especialmente de su cuello.
  3. Valoración acústica de su voz. Mediante ciertos ejercicios vocales, podemos escuchar la voz del paciente y detectar posibles vicios o malos hábitos en el uso vocal y así orientar nuestro diagnóstico.
  4. Evaluación de las cuerdas vocales con un estudio que se llama Laringoscopia, previa anestesia local, introducimos una fibra óptica pequeña a través de la nariz, lo cual nos permite valorar toda la vía respiratoria hasta ver el aspecto de las cuerdas vocales.
  5. Al final del procedimiento mostramos en nuestra pantalla los resultados del estudio, explicando los hallazgos que observamos durante la revisión


¿Cual es el tratamiento de un quiste vocal?

Cuando identificamos el quiste es conveniente tomar ciertas medidas para bajar la inflamación como reposo de voz o medidas de higiene vocal, lo cual nos ayuda a mejorar la inflamación de la cuerda vocal. Es muy raro que el quiste se desinflame por si solo, generalmente el tratamiento de elección es mediante una microcirugía de laringe. Es una cirugía de mucha precisión, debido a que el quiste se encuentra en las capas profundas de la cuerda vocal y es necesario retirarlo en su totalidad para evitar que se forme nuevamente.


¿Por qué atenderte con nosotros?

Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades de la garganta y laringe. Valoramos a diario pacientes con problemas crónicos de voz y hemos ayudado a muchos pacientes a ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Con una evaluación adecuada podemos hacer un mejor diagnóstico del problema y ofrecer el mejor tratamiento ya sea con terapia de voz, microcirugía o cirugía laser de cuerdas vocales.


Si tienes un diagnóstico de quiste de cuerdas vocales y estas buscando un otorrinolaringólogo especialista en cuerdas vocales en Monterrey, agenda una cita con nosotros, podemos ayudarte.

Dr. Manuel Gil

El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.


Ubicación


Centro Médico Monterrey

Av. Hidalgo 2480 Interior 204
Colonia Obispado
Monterrey, Nuevo León
CP. 64060

✆ 81-2742-5772

81-2742-5799



Síguenos


Facebook

www.facebook.com/drmanuelgil


Instagram

https://www.instagram.com/drmanuelgil/


Dr. Manuel Gil - Especialista en Voz - Aviso Publicitario COFEPRIS: 2319012002A00415