Pólipo de cuerdas vocales
Los pólipos de cuerdas vocales son unas tumoraciones que se presentan generalmente en el punto medio de la cuerda vocal. Se forman a consecuencia de la lesión de la cuerda vocal que ocurre por el uso excesivo de la voz, o por el uso de la voz en circunstancias desfavorables como utilizar la voz al tener una infección de garganta, laringitis, etc.
Los pólipos suelen ser tumoraciones benignas que a diferencia de los pólipos que se pueden formar en el estómago o intestino, no suelen ser precancerosos, sin embargo, tienden a crecer con el uso prolongado de la voz.
¿Como se forman los pólipos de cuerdas vocales?
Como la mayoría de las lesiones o tumoraciones de cuerda vocales, los pólipos se forman por el sobreuso o mal uso de la voz, pero particularmente los pólipos pueden se pueden formar por un episodio único de abuso vocal como cantar o gritar en un concierto o evento deportivo, cantar en un fiesta, y frecuentemente se presentan después de una infección respiratoria (faringitis o laringitis) al usar la voz de forma excesiva en lugar de reposar la voz.
Además los pólipos son mas frecuente en personas que además tienen malos cuidados de la voz como fumar, alergias, tomar poca agua, consumo de café o alcohol en exceso.
¿Cuáles son los síntomas de los pólipos de cuerdas vocales?
Los pólipos suelen causar cambios en la voz (disfonía) y generalmente se presenta la voz ronca sin dolor de garganta. Los cambios en la voz se presentan por la irregularidad en el cierre de ambas cuerdas vocales, que genera cambios en la vibración.
Inicialmente la disfonía es muy leve y suele avanzar lentamente, en algunos casos conforme los pólipos crecen se puede percibir la sensación de algo atorado en la garganta o la necesidad de aclarar la garganta frecuentemente por sensación de flema.
¿Cómo se ven los pólipos vocales?
¿Como puedo saber si tengo pólipos de cuerdas vocales?
La forma de poder diagnosticar los pólipos de cuerdas vocales es mediante una evaluación en consultorio de las cuerdas vocales con una Laringoscopia. En nuestra clínica, ofrecemos un programa de evaluación integral para problemas crónicos de voz.
- Valoración inicial o historia clínica. Realizamos un interrogatorio detallado de sus síntomas para poder detectar algún factor de riesgo que pueda estar asociado a los síntomas que presenta.
- A continuación, haremos una exploración física de las vías respiratorias: oídos, nariz, garganta y especialmente de su cuello.
- Valoración acústica de su voz. Mediante ciertos ejercicios vocales, podemos escuchar la voz del paciente y detectar posibles vicios o malos hábitos en el uso vocal y así orientar nuestro diagnóstico.
- Evaluación de las cuerdas vocales con un estudio que se llama Laringoscopia, previa anestesia local, introducimos una fibra óptica pequeña a través de la nariz, lo cual nos permite valorar toda la vía respiratoria hasta ver el aspecto de las cuerdas vocales.
- Al final del procedimiento mostramos en nuestra pantalla los resultados del estudio, explicando los hallazgos que observamos durante la revisión
¿Cual es el tratamiento de los pólipos de cuerdas vocales?
La cirugía es el tratamiento de elección para los pólipos vocales. El procedimiento se realiza en quirófano mediante una cirugía ambulatoria en la cual se retiran mediante microcirugía o cirugía laser.
¿Por qué atenderte con nosotros?
Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades de la garganta y laringe. Valoramos a diario pacientes con problemas crónicos de voz y hemos ayudado a muchos pacientes a ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La cirugía de pólipos vocales es la cirugía que realizamos con mayor frecuencia en nuestra práctica, y tenemos mas de 10 años de experiencia en el tratamiento de las principales enfermedades de la voz. Con una evaluación adecuada podemos hacer un mejor diagnóstico del problema y ofrecer el mejor tratamiento ya sea con microcirugía o cirugía laser de cuerdas vocales.
Testimonios de pacientes que hemos tratado por pólipos vocales
Si han diagnosticado un pólipo laríngeo o sospechas tenerlo, agenda una cita o llena el siguiente formulario para realizar una valoración. Si te encuentras lejos de la ciudad de Monterrey en México, podemos hacer una consulta inicial por videollamada para una valoración inicial.
Dr. Manuel Gil
El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.
4 comments
Isis
12 mayo, 2022 at 6:59 pm
Hola, yo tengo pólipos que ya están afectando muchísimo mi voz, aquí en donde vivo el otorrino que me los encontró no me recomendó la cirugía porque dice me volverán a salir, me desespera mucho no poder alzar la voz porque seme entrecorta y ya el dolor de garganta Ai días q no lo soporto sabes de alguien que pueda ayudarme en Sinaloa?
Dr. Manuel Gil
26 mayo, 2022 at 3:39 pm
Hola Isis que tal buenas tardes! En general los pólipos suelen tener muy buena respuesta con la cirugía, sin embargo, existe una condición que se llama Edema de Reinke, en la cual se forman múltiples pólipos por un daño crónico a las cuerdas vocales y es una cirugía mas compleja que se recomienda realizar con laser, ya que si no se realiza adecuadamente pueden dejar una mala calidad de voz. Desgraciadamente no conozco algún especialista en voz en Sinaloa, pero si gustas podemos hacer una valoración por videollamada, sería muy importante poder tener el video de la laringoscopia que te hicieron para poderte dar una opinión de si es conveniente la cirugía o no. Saludos!!
Laura
2 enero, 2022 at 4:36 am
Hola buenas tengo un pólipo vocal edematoso
Aveces estoy mas ronca y me noto como si tuviera un moco que sube y baja al cual no puedo quitarme
Intento garraspear pero aveces quedo ronca
Tomo antibióticos y cortisona
Es normal
Tambien soy fumadora
Fumo poco
Antes fumaba más pero desde el pólipo vocal intento fumar menos
Es pólipo puede volverse maligno cada 6 meses voy a revisión
Aora en febrero vuelvo a ir y ya tomarán una decisión si quitarlo o no
Dr. Manuel Gil
3 enero, 2022 at 9:49 pm
Hola que tal Laura, gracias por tus comentarios. Es un poco difícil darte retroalimentación sobre tu caso sin tener una imagen o video de tus cuerdas vocales asi como de tus síntomas, sin embargo, los pólipos laríngeos se retiran cuando generan problemas de voz, no porque tienden a ser malignos. Entonces si estas teniendo problemas en tu voz la cirugía puede ayudarte a mejorar en la mayoría de los casos. Existe otro tipo de pólipos que se conocen como Corditis Polipoidea o Edema de Reinke los cuales tienen cierta posibilidad de malignizarse. Si tienes duda sobre tu diagnóstico con todo gusto podemos valorarte, de preferencia en el consultorio o si vives fuera de Monterrey, México con una videollamada podemos valorarte. Saludos!
Comments are closed.