Nasofibrolaringoscopia

Nasofibrolaringoscopia


¿Para que sirve una Nasofibrolaringoscopia?

La Nasofibrolaringoscopia es un estudio que realizamos en el consultorio para hacer una evaluación mas a fondo de las vías respiratorias superiores cuando queremos observar la parte interna de la nariz, garganta y laringe a mayor detalle. También se le conoce como nasolaringoscopia o laringoscopia flexible.

La Nasofibrolaringoscopia es una herramienta diagnóstica invaluable en el campo de la otorrinolaringología. Al proporcionar una visualización en tiempo real del interior de la nariz, la garganta y la laringe, este procedimiento puede detectar una amplia gama de condiciones y anomalías. A continuación, detallo algunas de las afecciones y patologías que pueden ser identificadas mediante este estudio:

  1. Nódulos Vocales: Estos son pequeñas protuberancias o masas que se desarrollan en las cuerdas vocales, generalmente debido al uso excesivo o incorrecto de la voz.
  2. Pólipos y Quistes: Al igual que los nódulos, son masas que pueden surgir en las cuerdas vocales, pero tienden a ser más grandes y pueden tener causas diferentes.
  3. Laringitis: Inflamación de la laringe que puede ser causada por infecciones, irritantes o uso excesivo de la voz.
  4. Desviación del Tabique Nasal: Una curvatura anormal del tabique, la estructura que divide las dos fosas nasales.
  5. Tumores: Crecimientos anormales en la nariz, garganta o laringe, que pueden ser benignos o malignos.
  6. Infecciones: Sinusitis, faringitis y otras infecciones pueden ser identificadas al observar el enrojecimiento, la hinchazón y la presencia de secreción anormal.
  7. Reflujo Laringofaríngeo: Aunque principalmente se diagnostica mediante síntomas y otros estudios, los signos de irritación y enrojecimiento en la laringe pueden sugerir la presencia de reflujo ácido.

Estas son solo algunas de las condiciones que la Nasofibrolaringoscopia puede detectar. El valor real de este procedimiento radica en su capacidad para proporcionar una vista detallada de áreas que son difíciles de examinar con otros métodos, permitiendo un diagnóstico preciso y la planificación de tratamientos adecuados.


¿La Nasofibrolaringoscopia duele?

La nasofibrolaringoscopia es un estudio muy sencillo que realizamos en el consultorio y no suele ser doloroso.

  • Antes de comenzar, se aplica un aerosol anestésico en la nariz para reducir cualquier sensación desagradable. En algunos casos, también se puede usar un descongestionante para facilitar el paso del nasofibroscopio.
  • Con delicadeza y cuidado, se introduce el nasofibroscopio a través de una fosa nasal. Gracias a su flexibilidad, este instrumento se adapta a las curvaturas de la nariz y la garganta.
  • A medida que el nasofibroscopio avanza, se examinan las distintas áreas: cavidad nasal, parte posterior de la nariz, garganta y, por supuesto, las cuerdas vocales. Durante este proceso, es probable que le pida hacer ciertos sonidos o tragar para evaluar el funcionamiento de ciertas áreas.
  • Una vez exploradas todas las áreas necesarias, se retira el instrumento con suavidad. El procedimiento en sí suele durar entre 10 a 15 minutos, aunque esto puede variar según la situación.

Después del estudio, es normal sentir una leve sensación de cosquilleo o tener la sensación de querer toser, pero estas molestias son transitorias.




¿Que preparación requiero para una Nasofibrolaringoscopia?

No se requiere ninguna preparación en especial, el estudio nos suele demorar unos 15-20 minutos aproximadamente y generalmente lo hacemos durante la consulta. Recomendamos que no comas ni bebas nada al menos 2 horas antes del procedimiento. Esto minimiza la posibilidad de reflejo de náuseas o vómito durante el estudio. Es un procedimiento seguro y generalmente sin dolor te ayudará a estar tranquilo. Si sientes nerviosismo, comunícalo a tu médico para que te brinde la información y el apoyo necesarios.


¿Porqué atenderte con nosotros?

Si experimenta problemas vocales o simplemente desea saber más sobre la salud de sus cuerdas vocales, no dude en ponerse en contacto. Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades de la voz. Valoramos a diario pacientes con problemas crónicos de voz y hemos ayudado a muchos pacientes a ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.

La voz ronca o disfonía es un problema muy común que vemos en nuestra consulta, con una evaluación adecuada podemos hacer un mejor diagnóstico del problema. En caso de alguna lesión o tumoración en sus cuerdas vocales podemos ofrecer un tratamiento oportuno de acuerdo a su situación para poder solucionar su problema.


Si estas buscando una Nasofibrolaringoscopia en Monterrey, agenda una cita para realizar una valoración, podemos ayudarte.

Dr. Manuel Gil

El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.


Ubicación


Centro Médico Monterrey

Av. Hidalgo 2480 Interior 204
Colonia Obispado
Monterrey, Nuevo León
CP. 64060

✆ 81-2742-5772

81-2742-5799



Síguenos


Facebook

www.facebook.com/drmanuelgil


Instagram

https://www.instagram.com/drmanuelgil/


Dr. Manuel Gil - Especialista en Voz - Aviso Publicitario COFEPRIS: 2319012002A00415