Acerca de mi

Dr. Manuel Gil

Otorrinolaringólogo certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología
Laringología y Fonocirugía /Especialista en voz


Conoce mi historia


Soy orgullosamente originario de la ciudad de Monterrey, realicé mi carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de la cual me gradué con Mención Honorífica en mi examen profesional, posteriormente realicé mi especialidad en Otorrinolaringología en el Hospital de Especialidades #25 del IMSS.

En el último año de mi especialidad, fui aceptado para un entrenamiento en cirugía endoscópica de senos paranasales en la ciudad de Miami Florida, con el Dr. Roy Casiano, el cual estaba a cargo del área de Rinología y la Clínica de la Voz. Durante mi entrenamiento además de aprender sobre técnicas avanzadas de cirugía de nariz y senos paranasales por endoscopía, tuve la primera experiencia con una Clínica de Voz en Estados Unidos. Una de las cosas que mas recuerdo y quedé impresionado fue el manejo tan eficiente que le daban a los pacientes con problemas de voz, especialmente los procedimientos con inyección de toxina botulínica y de acido hialurónico en cuerdas vocales, los cuales se realizaban en minutos en el hospital, con lo cual el paciente evitaba entrar a quirófano y ser sometido a una cirugía bajo anestesia general como lo había aprendido en mi formación.

A mi regreso a México, decidí buscar la manera de especializarme en este campo, para poder ofrecer estos servicios en Monterrey. Fui aceptado para realizar una subespecialidad en Laringología y Fonocirugía en la Ciudad de México, en el único programa de Laringología que existía en su momento a nivel nacional. Al realizar mi entrenamiento aprendí sobre la evaluación y el manejo de los principales problemas de la laringe y voz, a realizar estudios diagnósticos de cuerdas vocales con mayor precisión, microcirugía de cuerdas vocales, así como el uso de laser para cirugía de laringe.

Además, realicé diversos entrenamientos en clínicas de Estados Unidos (fellowships) y aprender diferentes técnicas de cirugías de cuerdas vocales, diversas opciones de tratamientos y el uso de diferentes tipos de laser que se utilizan en los Estados Unidos (Co2, KTP, Tulio), decidí aprender sobre rehabilitación vocal algunos de los mejores foniatras (speech language pathologist) en las clínicas de voz de Estados Unidos, aprendiendo técnicas de terapia de voz que pude aplicar durante muchos años con mis pacientes.


Dr. Roy Casiano - Miami
Dr. Blake Simpson - San Antonio
Dr. Robert Bastian
mayo
Lott
christina
matsu

.

Una vez egresado de la subespecialidad en la Ciudad de México, decidí regresar a mi ciudad natal Monterrey, establecerme e iniciar mi práctica privada en Otorrinolaringología, y gracias a la experiencia aprendida en diferentes clínicas de voz de México y Estados Unidos, pude incorporarlas a mi práctica en el campo de la Laringología para la atención de las enfermedades de la laringe y voz.

Estamos comprometidos a brindar la mejor atención a nuestros pacientes, ofreciendo una atención individualizada con equipos de vanguardia para el diagnóstico en imagen, como la estroboscopia de cuerdas vocales, además de una amplia experiencia en la microcirugía laríngea con laser para el tratamiento de las enfermedades de la voz.

Durante estos 10 años también he participado como profesor y ponente de diferentes cursos y congresos de Otorrinolaringología a nivel local y nacional, y nos mantenemos en constante actualización con entrenamientos a nivel local e internacional para poder brindar la atención que nuestros pacientes merecen.



Conoce mi historia (version 2)


Soy orgullosamente originario de la ciudad de Monterrey, realicé mi carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León, graduándome con Mención Honorífica en mi examen profesional, y realicé mi especialidad en Otorrinolaringología en el Hospital de Especialidades #25 del IMSS.

En el último año de mi especialidad, tuve la oportunidad de ser aceptado para un entrenamiento en cirugía endoscópica de senos paranasales en la ciudad de Miami Florida, con el Dr. Roy Casiano, el cual estaba a cargo del área de Rinología y la Clínica de la Voz del Jackson Memorial Hospital en Miami, durante mi entrenamiento además de aprender sobre técnicas avanzadas de cirugía de nariz y senos paranasales por endoscopía, tuve la primera experiencia con una Clínica de Voz en Estados Unidos. Una de las cosas que mas recuerdo y quedé impresionado fue el manejo tan eficiente que le daban a los pacientes con problemas de voz, y lo que mas me llamó la atención durante ese tiempo fueron los procedimientos en consultorio con inyección de toxina botulínica y de acido hialurónico en cuerdas vocales, los cuales se realizaban en minutos en el hospital, con anestesia local, con lo cual el paciente evitaba entrar a quirófano y ser sometido a una cirugía bajo anestesia general como se realizaban en mi hospital.

Al regresar de mi entrenamiento de la ciudad de Miami, decidí especializarme en este campo y poder desarrollar esas habilidades y técnicas en el manejo de los problemas de voz, y poder ofrecerlas en Monterrey.

Fui aceptado para realizar una subespecialidad en Laringología y Fonocirugía en la Ciudad de México, en el único programa de Laringología que existía en su momento a nivel nacional. Al realizar mi entrenamiento aprendí sobre técnicas para realizar estudios diagnósticos de cuerdas vocales con mayor precisión, microcirugía de cuerdas vocales así como el uso de laser para cirugía de laringe.

Posteriormente decidí realizar diversos entrenamientos en clínicas de Estados Unidos (fellowships) para poder aprender diferentes técnicas de cirugías de cuerdas vocales, diversas opciones de tratamientos y el uso de diferentes tipos de laser que se utilizan en los Estados Unidos (Co2, KTP, Tulio), además decidí aprender sobre rehabilitación vocal algunos de los mejores foniatras (speech language pathologist) en las clínicas de voz de Estados Unidos, aprendiendo técnicas de terapia de voz que pude aplicar durante muchos años con mis pacientes.

Al terminar mi entrenamiento en la Ciudad de México, decidí regresar a la ciudad de Monterrey, e iniciar mi práctica privada en Otorrinolaringología, y gracias a la experiencia aprendida en diferentes clínicas de voz de México y Estados Unidos, pude incorporarlas a mi práctica en el campo de la Laringología para la atención de las enfermedades de la laringe y voz.

Estamos comprometidos a brindar la mejor atención a nuestros pacientes, ofreciendo una atención individualizada con equipos de vanguardia para el diagnóstico en imagen, como la estroboscopia de cuerdas vocales, además de una amplia experiencia en la microcirugía laríngea con laser para el tratamiento de las enfermedades de la voz.

A lo largo de estos 10 años he participado como profesor y ponente de diferentes cursos y congresos de Otorrinolaringología a nivel local y nacional, y nos mantenemos en constante actualización con entrenamientos a nivel local e internacional para poder brindar la atención que nuestros pacientes merecen.



Dr. Roy Casiano - Miami
Dr. Blake Simpson - San Antonio
Dr. Robert Bastian
mayo
Lott
christina
matsu

Curriculum

Dr. Manuel Gil Ascencio

  • Formación
  • Laringología
  • Participación en congresos
  • Actualización continua
  • Otorrinolaringólogo. Hospital de Especialidades #25 del IMSS, Monterrey, Nuevo León 2008-2012.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
  • Subespecialidad en Laringología y Fonocirugía por la UNAM. 2012-2013
  • Diplomado en Metodología de la Investigación Clínica, Universidad Anáhuac de México, 2012.
  • Entrenamiento en Cirugía Endoscópica de Nariz y Senos Paranasales, Universidad de Miami
  • Médico Cirujano. Facultad de Medicina UANL 1999-2006, Monterrey Nuevo León. Examen profesional aprobado con Mención Honorífica.
  • Postgrado de Alta Especialidad en Laringología y Fonocirugía con duración de 1 año avalado por la UNAM. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Ciudad de México.2012-2013
  • Fellowship en Cirugía de Laringe y Rehabilitación de la Voz. Mayo Clinic, Phoenix Arizona 2012.
  • Fellowship en Laringología. Emory Voice Center, Atlanta, Georgia 2014.
  • Fellowship en Laringología. Bastian Voice Institute, Illinois 2015.

Profesor y ponente de cursos a nivel nacional

  • Profesor del 70 Congreso Nacional Digital de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello A.C. del tema “Manejo Endoscópico de la estenosis subglótica en adultos” Mayo 2021
  • Profesor del Curso Internacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario UANL. con los temas “Parálisis de cuerda vocal” y “Manejo Endoscópico de la Estenosis Subglótica” Junio 2019
  • Ponente del tema ”Manejo Endoscópico de la estenosis subglótica en adultos” en el Colegio de Otorrinolaringología de Saltillo, Coahuila, Mayo 2018
  • Profesor del XXXIX Congreso Nacional Fesormex en Cancún Quintana Roo con el tema “Insuficiencia Glótica” y “La voz en su uso profesional como abordarlo y tratamiento” Mayo 2017
  • Profesor del tema “Movimiento paradójico de las cuerdas vocales, cuando la laringe es la causa de la disnea” Colegio de Alergia e Inmunología Clínica de Nuevo León A.C. 2016
  • Profesor en el Congreso de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología con los temas “Tos crónica” “Movimiento pardójico de las cuerdas vocales” y “Disfonía por tensión muscular” Cancún, México. Mayo 2016
  • Profesor del Congreso de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología de México con los Temas “Respiración Paradójica y Laringoespasmo” y “Lesiones de masa de la Laringe” Octubre 2015.
  • Ponente del tema ”DISFONIA POR TENSION MUSCULAR” en el Colegio de Otorrinolaringología de Saltillo, Coahuila, Octubre 2015.
  • Profesor del XX Curso Triológico de Otorrinolaringología, Guaymas Sonora, Julio 2015 con los temas “PARALISIS CORDAL UNILATERAL DE CUERDAS VOCALES”, “ESTENOSIS SUBGLOTICA”, “DISFONIAS FUNCIONALES”, “REHABILITACION DE LA VOZ”
  • Profesor del 1er Curso para Residentes de Laringología y Fonocirugia, Mexico, DF, Junio 2015
  • Ponente del tema “MANEJO DEL PACIENTE CON PARALISIS DE CUERDA VOCAL” en el Colegio de Otorrinolaringología de Saltillo, Coahuila. Mayo 2014
  • Profesor del 3er curso Nacional de Laringología y Cirugía de la Voz Monterrey, N.L. Agosto 2014.
  • Ponente del tema “PARALISIS CORDAL UNILATERAL” en el Colegio de Otorrinolaringología y Cabeza y Cuello, Monterrey, NL. Mayo 2014.
  • Ponente del tema ”Principios Fundamentales de Fonocirugía” en el Colegio de Otorrinolaringología de Saltillo, Coahuila, Marzo 2014.
  • Profesor del “Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringología: Evidencia y Práctica”, 12-13 Sep 2013. Mexico, DF.
  • Ponente del tema ”Enfoque práctico en la exploración del paciente con disfonía” en el Colegio de Otorrinolaringología de Matamoros Tamaulipas. Junio 2013.
  • Profesor del tema “LARINGOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIAS MEDICAS” en el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología. Guadalajara, Jalisco. Mayo 2013.
  • Ponente del tema “EVALUACIÓN Y ABORDAJE DEL PACIENTE CON DISFONÍA” en el Colegio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Nuevo León. Marzo 2013.
  • 1er LUGAR POR MEJOR PRESENTACION en el congreso de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología de México (FESORMEX), Puebla 2012.

Asistencia a cursos nacionales e internacionales

  • American Academy of Otolaryngology and Head and Neck Surgery Annual Meeting Los Angeles, CA. Oct 2021
  • Practicas Avanzadas en Voz y Disfagia (11th Annual Advanced Practices in Voice y Dyspagia). Las Vegas, Nevada. Febrero 2016
  • Curso Básico y Avanzado de Alergias en Otorrinolaringología Sociedad Mexicana de Alergias en Otorrinolaringología, Ciudad de México. 2016
  • Fall Voice Conference San Antonio, TX, October 23-25, 2014.
  • Southwest Laryngology & Voice Rehabilitation Conference, Phoenix, AZ, April 4- 5, 2014
  • VOICE THERAPY SPECTRUM Seminar (Resonant Voice Therapy). Philadelphia, Pennsylvania 13-14 Abril, 2013.
  • MEEI/Stanford Update in Tracheo-Esophageal Voice Restoration (TEVR) and Laryngectomy Care: 2013. Harvard University. Marzo 15-16, 2013 Boston, Massachusetts.
  • American Academy of Otolaryngology and Head and Neck Surgery Annual Meeting San Francisco, CA. 11-14 Sep 2011

entre otros…

Testimonios

Calificaciones y comentarios de algunos de nuestros pacientes

Jonnatan Hernández
Jonnatan Hernández

20:28 17 Dec 21
Les recomiendo bastante al Dr Gil. Es un profesional en toda la extensión de la palabra, amable, atento y empático. Tuve un problema importante con mi voz debido a un pólipo en una cuerda vocal. Después de la cirugía que él me realizó he logrado hablar con normalidad otra vez. Siempre voy a estar muy agradecido.
Jennifer Charles
Jennifer Charles

01:59 13 Nov 21
100% recomendado, desde la primer cita resolvió muchos de mis síntomas, mi problema era una alergia crónica con fuerte congestión nasal y fué un cambio radical. El Dr. Gil resuelve todas tus dudas, escucha y explica claramente el tratamiento y qué opciones tienes.
LILIA RODRIGUEZ LEAL
LILIA RODRIGUEZ LEAL

21:39 13 Oct 21
Lo recomiendo ampliamente, la cirugía en la nariz que me realizó cambio totalmente mi vida por fin puedo respirar cómodamente por la nariz antes tenia que ayudarme por la boca, su diagnóstico muy acertado y la atención muy amable, la cirugía con todas las medidas sanitarias y la recuperación ha sido muy favorable.
Amado Zepeda
Amado Zepeda

23:52 28 Aug 21
Yo tenía una ronquera por 2 años y me cansaba al hablar, me fue tratada con antibióticos, antiestamínicos y corticoides sin resultados.En la primera visita con el Dr Manuel Gil me fue detectado un pólipo en la cuerda vocal Derecha y ese mismo día me dio opciones para la cirugía, la cual fué programada en mi caso opté por el uso del láser, la operación fue a la semana siguiente teniendo excelentes resultados.Si alguien presenta un problema similar al mío yo recomiendo al Dr. Manuel Gil debido a su trato profesional , a que usa la mejor tecnología, excelentes explicaciones del tratamiento antes y después de la cirugía y siempre estuvo al pendiente de mi evolución.
Mr. Nasomatto
Mr. Nasomatto

21:03 12 Apr 21
Excelente Doctor, resolvió rápido mis dudas. Excelente valor agregado ! Lo recomiendo ampliamente

See All Reviews

js_loader



012345678900123456789001234567890+

Doctoralia

Comentarios positivos en mi perfil de Doctoralia. Calificación 5.0 / 5.0


0123456789001234567890+

Calificación en Google

Comentarios positivos en mi perfil de Google, calificación 4.9 / 5.0


01234567890.01234567890 / 01234567890.01234567890

Facebook

5.0 / 5.0 Calificación en Facebook


0123456789001234567890+

Años de experiencia



Ubicación


Centro Médico Monterrey

Av. Hidalgo 2480 Interior 204
Colonia Obispado
Monterrey, Nuevo León
CP. 64060

✆ 81-2742-5772

81-2742-5799



Síguenos


Facebook

www.facebook.com/drmanuelgil


Instagram

https://www.instagram.com/drmanuelgil/


Dr. Manuel Gil - Especialista en Voz - Aviso Publicitario COFEPRIS: 2319012002A00415