Edema de Reinke
El Edema de Reinke o corditis polipoidea se le conoce a la enfermedad de la cuerdas vocales caracterizada por la aparición de múltiples pólipos a lo largo de las mismas, dando un aspecto de una masa gelatinosa.
Esta enfermedad es muy característica de fumadores, que además tienen abuso o uso prolongado de voz y en ocasiones problemas de reflujo de ácido del estómago a la garganta. Es mas frecuente en hombres que en mujeres.
¿Cuáles son los síntomas del Edema de Reinke?
El síntoma principal es la dísfonía (cambio en la voz), suele ser de una forma lenta y gradual, característicamente con un tono de voz muy grave, forzada con cansancio vocal. Suele ser mas evidente en mujeres, ya que frecuentemente pueden ser confundidos por hombres por lo grave de su voz
A medida que avanza la enfermedad puede haber problemas de dificultad para respirar por el crecimiento de los pólipos en la laringe. Generalmente sucede al hacer actividad física o al dormir.
¿Cómo se observa el Edema de Reinke?
La forma de evaluar las cuerdas vocales, es mediante un estudio que se llama Laringoscopia, a través del cual podemos observar el aspecto de las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales suelen verse muy inflamadas y observar los pólipos que se observan como bolsas gelatinosas a lo largo de las cuerdas vocales. Es muy común que los pólipos se muevan con la inspiración y espiración
¿Cual es el tratamiento del Edema de Reinke?
Debido a la estrecha relación con el tabaquismo, parte importante del tratamiento es dejar de fumar, al suspender el tabaquismo puede haber una mejoría leve de los síntomas, sin embargo, en la mayoría de los casos no es suficiente.
El tratamiento de elección es mediante una Microcirugía de cuerdas vocales con laser, generalmente con ayuda de un equipo laser para poder trabajar sobre las cuerdas vocales con mayor precisión, menor sangrado e inflamación.
Si tienes un problema en tu voz y estas buscando un otorrinolaringólogo especialista en cuerdas vocales en Monterrey, agenda una cita con nosotros, podemos ayudarte.
Dr. Manuel Gil
El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.
One comment
Cecilia Aranda
18 diciembre, 2021 at 2:09 pm
Excelente información
Comments are closed.