Como quitar la voz ronca
Los cambios en la voz pueden presentarse de diferentes maneras y de diferente grado, cuando se presentan cambios en el tono de voz o una pérdida parcial le llamamos disfonía y es muy común escuchar las frases “estoy ronco” “tengo la voz ronca” o “ronquera” que son términos similares.
¿Cuáles son las causas de la voz ronca?
Existen muchas causas que pueden provocar cambios en la voz o voz ronca. Las cuerdas vocales son unas bandas de tejido que se encuentran en la parte baja de la garganta, vibran para transformar el aire de los pulmones en voz. Cualquier condición que puede inflamar o lastimar la garganta o las cuerdas vocales pueden provocar disfonía o voz ronca.
Las causas mas comunes de voz ronca son:
Abuso vocal como gritar o hablar en exceso.
Las cuerdas vocales pueden inflamarse por el uso excesivo en la voz, por usarlas tensionando mucho los músculos de la garganta (mala técnica de voz), así como otros malos hábitos como gritar, toser, fumar o carraspear constantemente la garganta. La inflamación crónica de las cuerdas vocales puede hacer que se formen callos o tumoraciones como los nódulos o pólipos.
Laringitis.
La causa mas frecuente de voz ronca es la laringitis, suele ser por una infección viral que provoca una inflamación e irritación de las cuerdas vocales, esto provoca que una hinchazón de las cuerdas vocales ocasionando cambios en la vibración lo que genera una voz ronca y en ocasiones perder la voz (afonía). Generalmente se presenta una voz ronca con dolor de garganta.
La mayoría de las laringitis suelen ser de corta duración y no son graves, sin embargo, una laringitis mal cuidada o tratada puede representar un problema mas severo y requiere valoración por un especialista.
.
Exposición a irritantes en el aire, como el humo o la contaminación del aire.
Reflujo de ácido del estómago hacia la garganta.
Lesiones y tumores de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
Entre otros
Como quitar lo ronco de la garganta
Lo mas importante es acudir con tu médico para una valoración y te indique un tratamiento para mejorar tu voz, pero recomendamos algunos métodos de cuidados personales pueden aliviar los síntomas de la laringitis:.
- Respirar aire húmedo. Puede utilizar un humidificador para mantener el aire húmedo de la casa u oficina.
- Descansar la voz el mayor tiempo posible. En casos de laringitis se requiere reposar la voz el mayor tiempo posible, entre más se utilice la voz, es mas probable que las cuerdas vocales se lastimen.
- Mantenerse bien hidratado. Tomar muchos líquidos (principalmente agua) ayuda para mantener bien hidratadas las cuerdas vocales, entre mas hidratado el cuerpo, el moco que forman las cuerdas vocales será menos espeso y mas fácil de arrojarlo
- Evitar el café, las bebidas alcohólicas y fumar.
- Evitar automedicarse. Acude con tu médico para que indique un tratamiento adecuado para tu problema.
¿Cómo evaluamos los problemas de voz?
Si bien la ronquera es un síntoma común por una laringitis o abuso de voz, puede ser el síntoma inicial de un tumor benigno o de un cáncer de laringe.
Cualquier persona con cambios en de voz de mas de 2 semanas, requiere ser evaluado por un otorrinolaringólogo (de preferencia un otorrinolaringólogo especialista en voz), especialmente personas mayores de 40 años con antecedente de tabaquismo crónico
En nuestra clínica, ofrecemos un programa de evaluación integral para problemas crónicos de voz que realizamos de la siguiente manera
- Valoración inicial o historia clínica. Inicialmente realizamos un interrogatorio detallado de sus síntomas para poder detectar el origen del problema o algún factor de riesgo que pueda estar asociado a sus molestias
- A continuación, haremos una revisión de las vías respiratorias: oídos, nariz, garganta y cuello.
- Valoración acústica de su voz. Mediante ciertos ejercicios vocales, podemos escuchar la voz y detectar posibles vicios o malos hábitos en el uso vocal y así orientar nuestro diagnóstico.
- Evaluación de las cuerdas vocales con un estudio que se llama Laringoscopia, la laringoscopia es la mejor forma de examinar la garganta, laringe y especialmente las cuerdas vocales. Es un estudio muy sencillo que realizamos en el consultorio bajo anestesia local, en el cual, utilizamos un video endoscopio que introducimos por nariz o por la boca y nos permite observar a detalle el aspecto de la garganta, laringe y especialmente las cuerdas vocales.
- Al final del procedimiento mostramos en nuestra pantalla los resultados del estudio, explicando los hallazgos que observamos durante la revisión
¿Por qué atenderte con nosotros?
Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades de la voz. Valoramos a diario pacientes con problemas crónicos de voz y hemos ayudado a muchos pacientes a ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La voz ronca o disfonía es un problema muy común que vemos en nuestra consulta, con una evaluación adecuada podemos hacer un mejor diagnóstico del problema. En caso de alguna lesión o tumoración en sus cuerdas vocales podemos ofrecer un tratamiento oportuno de acuerdo a su situación para poder solucionar su problema
Si tienes problemas con tu voz, agenda una cita para realizar una valoración, podemos ayudarte.
Dr. Manuel Gil
El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.